martes, 24 de noviembre de 2009

Manifiesto Ganador del concurso de Manifiestos entre el alumnado de 4º de ESO de la Mancomunidad

El manifiesto ganador con motivo del 25 de Noviembre Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las mujeres ha sido el elaborado por el alumnado de 4ºB del Instituto "Vía Dalmacia"de Torrejoncillo. Desde la Oficina de Igualdad y Viollencia de Género de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa os damos las gracias por vuestra participación y aquí lo colgamos para compartirlo con tod@s.

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=478510

MANIFIESTO: 25 DE NOVIEMBRE

Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Desde el IESO Vía Dalmacia queremos sumarnos a este día con este manifiesto y decir, alto y claro, que nos rebelamos contra cualquier forma de violencia de género. Hoy vamos a hablar , por tanto, de violencia de género y vamos a expresar nuestra opinión pensando un poco en todas las partes implicadas en este problema.
El alumnado de 4º de E.S.O considera que es un tema que nos incumbe a todos puesto que las acciones violentas hacen mucho daño no solo a los víctimas directas sino también a sus familias, a los amig@s y a las personas que están alrededor de las víctimas. Para erradicar la dura situación que miles de mujeres padecen, pensamos que habría que educar en igualdad desde que la persona nace, sólo así la igualdad pasará a ser algo natural y no sólo una utopía. Por otra parte, habría que endurecer las penas o al menos, hacer que se cumplieran todas en su totalidad. Además, consideramos que es necesario que tanto el agresor como la víctima reciban ayuda psicológica y/o psiquiátrica si la necesitan para facilitar así su rehabilitación y posibilitarle realizar una vida normal en sociedad.
Vemos muy bien que haya un teléfono de urgencia para denunciar este tipo de acciones violentas, porque gracias a ese número mas de una mujer o de un hombre se ha atrevido y ha denunciado el maltrato que está sufriendo. Pero, consideramos que la existencia de este número es una medida insuficiente y que los medios de comunicación deberían hacer más que informar puesto que tienen gran peso en prevención de este tipo de violencia.
Está claro que debemos luchar para erradicar la situación actual, pero las opiniones sobre el qué hacer y el cómo hacerlo son muy diversas.

GRACIAS POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE EXPRESAR NUESTRO PUNTO DE VISTA.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

"Campaña de Sensibilización contra la Violencia de Género"

Con motivo de la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las mujeres, la Oficina de Igualdad y Violencia de Género ha organizado una serie de actividades con las que pretende conseguir los siguiente objetivos:
- Sensibilizar y crear conciencia desde la infancia en valores de Igualdad.
- Invitar al alumnado a expresar su opinión sobre la Violencia de Género.
- Estimular actitudes de rechazo ante la misma.
- Involucrar al profesorado, invitándole a dedicar parte de su tiempo a trabajar sobre esta temática.
ACTIVIDADES:
1.- Concurso de Manifiestos dirigido al alumnado de 4º de ESO de los tres Institutos que pertenecen a la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa: Ceclavín, Coria y Torrejoncillo.
2.- Taller de Información y Sensibilización en Igualdad dirigido al alumnado del PCPI de la Mancomunidad.
3.-Vamos a contar un cuento.”Arturo y Clementina”. Destinada a la Población Infantil de entre 7 y 10 años de los colegios de Primaria de la Mancomunidad.
Trabajaremos el cuento a través de la Campaña de Prevención y Sensibilización de la Violencia de Género “Este Cuento es otra Historia” puesta en marcha desde el Área de Igualdad de la Diputación de Cáceres y con la colaboración del Área de Cultura.

martes, 10 de noviembre de 2009

Charla: Alimentación, salud y Nuevas Tecnologías.


El pasado viernes dia 6 de Noviembre, tuvo lugar una charla sobre Alimentacion, Salud y Nuevas Tecnologias, en la Casa de Cultura de Torrejoncillo. Dicha charla fue impartida por el Programa:" Tu ejercicio te cuida", donde se hizo hincapié en la importancia de una alimentacion adecuada y sana, así como de las diez reglas de oro para una correcta alimentación. Seguidamente le tocó el turno a la Técnica de Nuevos Centros del Conocimiento de Coria, que ofreció una gran variedad de páginas web relacionadas con salud y alimentación. Acudieron unas 25 mujeres de diferentes edades, la mayoria de ellas están participando en el programa: "El ejercicio te Cuida", y han realizado el taller de Alfabetización Tecnológica perteneciente a Igualdad en Red que se ha llevado a cabo en Torrejoncillo.

martes, 27 de octubre de 2009

La Oficina de Igualdad de la Mancomunidad lleva a cabo el Proyecto de Igualdad en red.
















En el mes de Agosto, comenzaron los talleres de Alfabetización tecnológica a través del Proyecto Igualdad en red, cuyo principal objetivo es romper con la brecha digital en el medio rural con las mujeres. En los citados talleres han participado ya varias localidades como es el caso de Riolobos, Holguera, Portaje, Ceclavín, Casas de Don Goméz, Casilla de Coria, Pescueza y actualmente se esta desarrollando en Torrejoncillo, y en breve se llevara a cabo en Portezuelo, que sera la última localidad en la que se llevara a cabo dicho taller. Los citados talleres tienen una duración de 12 horas y se ha llevado a cabo en los telecentros, bibliotecas, autobús itinerante, aulas informáticas. Para ello hemos contado con la Técnica en Agente de nuevas Tecnologias de la Mancomunidad y con la técnica de Nuevos Centros de Conocimiento de Coria. En total han participado unas 92 mujeres, de las diferentes localidades. Todas ellas demuestran las ganas de aprender el manejo y el uso de las nuevas tecnologías. También ha habido localidades en las que se ha llevado a cabo una charla sobre Peligros en la red, para los padres y madres, donde se le ha ofrecido una información general de las nuevas redes sociales y la peligrosidad de ello. También se ha llevado a cabo y se van a desarrollar talleres de Certificado digital, DNI electronico etc.

martes, 4 de agosto de 2009

MAS FOTOS PARA LA GALERIA


GALERIA DE LA GYNKANA IGUALATE


En la citada galeria se pueden ver mas pruebas de la Gynkana Igualate, que se han realizado en Acehuche, Valdencín y en Holguera. Donde han participado jovenes, adultos y mayores.

BUENA ACEPTACION DE LA GYNKANA IGUALATE







L a Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, esta desarrollando en las diferentes semanas culturales , la Gynkana" Igualate". Ya se ha realizado en diferentes localidades como Valdencín, Holguera, Acehuche, y en breve en Portezuelo, y le seguira el turno a Pescueza, y por último pasara por Casillas de Coria.






Por ella han participado niños y niñas , jovenes, adultos y mayores de los diferentes pueblos. En total han participado unas 95 personas entre hombres y mujeres, con el objetivo de concienciar y trabajar la corresponsabilidad/ coeducacion en casa. La mayoria de los participantes se imaginan que es una Gynkana donde hay que pasar una serie de pruebas fisicas, o de habilidad, y cuando llegan a participar en la misma, se encuentran que hay que realizar unas serie de pruebas pero no son fisicas, sino que son distintas, tales como; planchar, coser, cambiar la rueda, cuidados de bebes, por citar algunas de las pruebas.






En las fotografias se pueden ver parte de las pruebas de la citada actividad, asi como participante e la misma.

En general, la actividad ha tenido y sigue teniendo una buena aceptacion por parte de las personas participante, asi como por parte de las personas que desde fuera observan la Gynkana.